Abarca huesos y articulaciones.
Huesos. El conjunto de
estos forma el esqueleto. Hay 3 tipos:
·Huesos cortos: falanges, vertebras…
·
Huesos
planos: esternón, huesos craneales…
Las
vértebras de la columna vertebral reciben diferentes nombres según su zona:
·Cervicales: al nivel del cuello, sirven
de apoyo a la cabeza.
·Dorsales: al nivel del tórax, también
llamadas torácicas.
·Lumbares: al nivel del abdomen.
·Sacro y Cóccix: forman parte de la
cadera.
La columna vertebral presenta una
serie de curvaturas:
·Cervical: lordosis.
·Torácica: cifosis.
·Lumbar: lordosis.
·Sacro-coccígea: cifosis.
El esqueleto está compuesto de
206 huesos aproximadamente. Su función es la de sostener las partes blandas y
proteger a los órganos vitales de cualquier lesión. Facilita el movimiento,
almacena grasa y minerales y participa en la formación de células sanguíneas.
Podemos clasificar también los huesos por su localización:
·Huesos de la cabeza (22 en total).

·Huesos del tronco (58), comprenden la
columna vertebral (33) y el tórax (25).
·Huesos de los miembros (126), 32 en cada
miembro superior e inferior.
Articulaciones. Los huesos se
conectan entre ellos por medio de las articulaciones. Hay tres tipos:
·Rígidas o sinartrosis: carecen de
movimiento (cráneo).
·Semimóviles o anfiartrosis: permiten
cierta movilidad (vertebras).
·Móviles o diartrosis: hay que solo se
mueven en un eje como los dedos y otras en más ejes como los hombros.
También
se clasifican estructuralmente, según el tipo de tejido que una la región ósea:
·Fibrosas (hueso unido por fibras de
colágeno): son inmóviles, como en la cabeza.
·Cartilaginosas (unido por cartílago):
hay inmóviles y Semimóviles, como en la columna.
·Sinoviales (rodeada de membrana
sinovial): son móviles, como en todas las articulaciones de los miembros.
Ligamentos. Es tejido que
une el hueso con la articulación. Se encuentra en aquellas articulaciones que
permiten el desplazamiento de los huesos. La adherencia al hueso es tan grande
que es más fácil romper al ligamento o al hueso, que separarlos.
Su
función es la unión y estabilización de estructuras anatómicas. En una
articulación, los ligamentos permiten y facilitan el movimiento dentro de las
direcciones naturales.
Tendones. Son unas
cuerdas fibrosas, fuertes, que unen los músculos a los huesos, pero no son elásticos. El tendón está ubicado
a nivel del musculo y tiene la función de hacer de nexo entre musculo y hueso,
insertando al musculo en el hueso y transmitiéndoles la fuerza de la
contracción muscular para producir movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario